En el patio interior de Incine, dos de los creadores de la película ‘Los Canallas’ respondieron las preguntas de sus fans. Dicen que la película fue creada para identificar a todos aquellos que hacemos canalladas el día a día. Todo empezó como un trabajo para el Instituto, pero sus profesores al ver el potencial que tenía el material de ‘Los Canallas’ los impulsaron para tener la realización del filme. La cinta ganó el Cénit de Bronce en Montreal. La película se divide en tres espacios, en los que cuentan tres historias distintas.
Santiago Jarrín: ¿Por qué escogieron esa música para la película?
Diego Coral: Hay varios grupos. El principal, Los Críos, pero también están otros como Sal y Mileto, Pulpo Tres, Héctor Napolitano y muchos más. Cuando estaba escribiendo el guión pensé en este personaje que toca en los buses y entonces me acordé de la canción Los Canallas y comencé a trabajar con la gente de Críos. La razón no es muy lógica sino más bien impulsiva, obviamente me acordaba de la canción, la letra y creía que tenía algo que ver. Es una canción media ambigua y me pareció que sí pegaba, pero la escogí sobre todo por una cuestión emocional más que racional.
Carmen Utreras: ¿cómo llegaron a concursar en Canadá, un país lejano?
Jorge Fegan: Enviamos a festivales importantes y circulamos en diferentes lugares. También presentamos una mayor difusión: era parte del proceso de aprendizaje nuestro. Camilo Luzuriaga, quien es el productor, le vio futuro a la película y nos dijo que debíamos apuntar a festivales internacionales y envolvernos en ese medio. Mandamos a varios encuentros, el de Canadá, nos dijo que sí . Como es un festival tan grande e importante para nosotros ya fue el premio ganado.
Carmen Utreras: ¿Plasmaron en la película su perspectiva de la juventud actual?
Es posible que sí, pero no es que nos influyó de una manera consciente. No hicimos un estudio de campo de cómo es la juventud quiteña, de clase media, de 15 a 20 años, para hacer una película. Resulta que somos jóvenes y, por lo tanto, la juventud está implícita.
Pamela Abad: El tema de la película ‘Los Canallas’ es diferente , ¿por qué lo escogieron?
(J.F): Todo parte de una necesidad, de una introspección. Todas las cosas que son muy cercanas a nosotros, cosas que nos atraviesan, que nos interesan, que nos importan o que en algún momento de nuestra vida han causado alguna conmoción que de cierta forma necesitamos explorar. Hacer cine se vuelve simplemente un medio de exploración. Todos los realizadores estábamos hablando de algo en común y ahí dijimos: “ Hagamos una película”.
Via | El Comercio
4 Comentarios en 'Lectores de El Comercio preguntan a ‘Los Canallas’'
Carlos Uribe
December 2nd, 2009 at 1:27
Pelicula mas cojuda
Francisco
December 7th, 2009 at 0:42
Simon, overrated.
IVONNE
December 27th, 2009 at 9:24
Hola chicos lo saludos de todo corazon,y me alegro que han hecho esa peli y aunque todabia no la he visto y la pienso comprar para cuando vaya mis hjermana la vea aya y se la compra para que se la traiga para aca en zuisa alemania y españa, por ahi esta mi familia y sigue adelante con gran empuje y FELIZ AÑO NUEVO.
Javo
February 3rd, 2010 at 20:46
Saludos es interesante su trabajo pero les falta mucho por pulir… el sonido es fatal.. pero sigan adelante les felicito por el esfuerzo
ESCRIBE TUS COMENTARIOS
Error: Feed has a error or is not valid
CATEGORÍAS
ARCHIVOS
POSTS RECIENTES
COMENTARIOS RECIENTES
MÁS COMENTADOS
2005 - 2008 Cinerama.ec Guayaquil - Ecuador Condiciones de uso | Condiciones de participación | Políticas de privacidad
Gestionado con WordPress - Tema creado por Design Disease - Rediseñado por Michael Müller C. - Soporte por BlogHelpr