*SPOILERS* (Abstenerse de leer si no ha visto la película)
Y pese a emplear el arquetipo de trasformación (irse en contra de los de su propia sangre, cultura, nación, raza, etc como en películas como The Point, American History X, Sin nombre, El último samurai, La mosca, Danza con lobos, etc) lo narra bien. Busca provocar rechazo inicial en el espectador por los insectos y después paulatinamente va generando empatía hacia ellos. Estuvo buena además la integración del CGI con la propuesta estética documentaloide. Muy interesante los POV sobretodo los inversos de las armas. Es difícil que no remita al espectador al apartheid, a los nazis, a Joseph Mengele y a los refugiados. En fin. Es una muy recomendable película de ciencia ficción – aventura.
Es una excelente pelicula que presenta una tematica (aunque con ciencia ficcion) muy actual, la cual trata del racismo y la discriminacion, hasta el afan del ser humano por sacarle provecho a todo… sea como sea, es una pelicula que merece un 5/5.
No se si se merezca 5/5 pero en esta crisis de buenas películas que venimos durante muchos meses, esta se merece un buen aplauso.
Una trama algo original, buenas actuaciones, cambios de giros en la trama que uno no se espera, excelentes efectos especiales, entretenida, sin duda una de las mejores este año.
La verdad es que ya con el verano atrás, la mejor de los blockbusters fue ‘Star Trek’ y de las que pasaron mas desapercibidas diría que ‘District 9’, y que fácilmente podría ser la mejor del año. De terror me han parecido buenas ‘Drag me to hell’ y el domingo que vi ‘La huerfana’, me pareció bastante buena aunque no encaja al 100% en el género. Justo estoy escribiendo sobre este par de películas.
Up, Rec y The Hangover estuvieron muy bien dentro de sus respectivos géneros y no sé si cuenten las proyectadas en los ciclos o festivales comerciales como la peruana “La Teta Asustada” de Claudia Llosa, la francesa “La clase” de Laurent Cantet, la argentina “Leonera” de Pablo Trapero, o la graciosa “Un novio para mi mujer” de Juan Taratuto. Aunque confieso que habría preferido que para este último hubiesen traído a la atípica mega película (4 horas) independiente (costó 30.000 dólares) “Historias extraordinarias” (título que suena algo pretencioso pero no lo es) de Mariano Llinás, porque el verla es una maravillosa experiencia cinematográfica-literaria. Y me quedo corto en elogios. Ojalá que el MAAC no se duerma y no les niegue esa oportunidad de verla. Sobretodo por su importancia dentro del cine mundial actual.
Muy de acuerdo con Up y the Hangover, cada una se destacó dentro del género. Aunque estoy 100% por ciento de acuerdo con REC, no la mencione porque fue del año pasado, pero vale la pena destacarla.
Gracias por las recomendaciones del cine menos comercial, que por lo menos yo a veces no le dedico mucho tiempo.
Buena pelicula, bastante entretenida y bien lograda, de las mejores del año que termina, que ha estado salpicado de blockbusters mediocres y super promocionados, pero q me hicieron perder la plata, llamensen éstos: Tansformers 2, Termination Salvation o Fast and Furios (con Don Omar y Tego calderon incluidos)…puaj!!!
Lo mejor en SCIFI del 2009 y no creo que Avatar la logré vencer. También fue un éxito de taquilla: con 30M de presupuesto logró 200M a nivel mundial. Candidata al Oscar por mejor guión, película extranjera y hasta mejor actor. Qué opinan?
*SPOILERS* (Abstenerse de leer si no ha visto la película)
Y pese a emplear el arquetipo de trasformación (irse en contra de los de su propia sangre, cultura, nación, raza, etc como en películas como The Point, American History X, Sin nombre, El último samurai, La mosca, Danza con lobos, etc) lo narra bien. Busca provocar rechazo inicial en el espectador por los insectos y después paulatinamente va generando empatía hacia ellos. Estuvo buena además la integración del CGI con la propuesta estética documentaloide. Muy interesante los POV sobretodo los inversos de las armas. Es difícil que no remita al espectador al apartheid, a los nazis, a Joseph Mengele y a los refugiados. En fin. Es una muy recomendable película de ciencia ficción – aventura.
Excelente pelicula Donoso, no podía esperar otra calificación!
Por k no llega a hermosillo por k po kkkeeee!!!! ya la quiero ver, algun trailer de iron man 2?????
Que buena película, quien diría que la película menos promocionada y que casi pasó desapercibida, sería una de las mejores del 2009.
TATAY!!!
Es una excelente pelicula que presenta una tematica (aunque con ciencia ficcion) muy actual, la cual trata del racismo y la discriminacion, hasta el afan del ser humano por sacarle provecho a todo… sea como sea, es una pelicula que merece un 5/5.
No se si se merezca 5/5 pero en esta crisis de buenas películas que venimos durante muchos meses, esta se merece un buen aplauso.
Una trama algo original, buenas actuaciones, cambios de giros en la trama que uno no se espera, excelentes efectos especiales, entretenida, sin duda una de las mejores este año.
Saludos
Tienen razón hace meses que no veo una buena pelicula, la ultima que me gusto mucho fue la huerfana de hecho la vi dos veces
La verdad es que ya con el verano atrás, la mejor de los blockbusters fue ‘Star Trek’ y de las que pasaron mas desapercibidas diría que ‘District 9’, y que fácilmente podría ser la mejor del año. De terror me han parecido buenas ‘Drag me to hell’ y el domingo que vi ‘La huerfana’, me pareció bastante buena aunque no encaja al 100% en el género. Justo estoy escribiendo sobre este par de películas.
PELICULASA!!!! Mi favorita del año. Para mi, en cuanto a blockbusters, fue Terminator 4… una verdadera máquina (pun intended). Buen review!
Up, Rec y The Hangover estuvieron muy bien dentro de sus respectivos géneros y no sé si cuenten las proyectadas en los ciclos o festivales comerciales como la peruana “La Teta Asustada” de Claudia Llosa, la francesa “La clase” de Laurent Cantet, la argentina “Leonera” de Pablo Trapero, o la graciosa “Un novio para mi mujer” de Juan Taratuto. Aunque confieso que habría preferido que para este último hubiesen traído a la atípica mega película (4 horas) independiente (costó 30.000 dólares) “Historias extraordinarias” (título que suena algo pretencioso pero no lo es) de Mariano Llinás, porque el verla es una maravillosa experiencia cinematográfica-literaria. Y me quedo corto en elogios. Ojalá que el MAAC no se duerma y no les niegue esa oportunidad de verla. Sobretodo por su importancia dentro del cine mundial actual.
Muy de acuerdo con Up y the Hangover, cada una se destacó dentro del género. Aunque estoy 100% por ciento de acuerdo con REC, no la mencione porque fue del año pasado, pero vale la pena destacarla.
Gracias por las recomendaciones del cine menos comercial, que por lo menos yo a veces no le dedico mucho tiempo.
Buena pelicula, bastante entretenida y bien lograda, de las mejores del año que termina, que ha estado salpicado de blockbusters mediocres y super promocionados, pero q me hicieron perder la plata, llamensen éstos: Tansformers 2, Termination Salvation o Fast and Furios (con Don Omar y Tego calderon incluidos)…puaj!!!
Lo mejor en SCIFI del 2009 y no creo que Avatar la logré vencer. También fue un éxito de taquilla: con 30M de presupuesto logró 200M a nivel mundial. Candidata al Oscar por mejor guión, película extranjera y hasta mejor actor. Qué opinan?