ADVERTENCIA: NO LEER EN CASO DE NO HABER VISTO LA PELÍCULA.
REVELO INFORMACIÓN DEL ARGUMENTO.
“Cosas que aprendí después de ver Terminator Salvation”
1. Que la exposición a la radiación no te mata.
2. Que los helicópteros de la resistencia jamás estallan en llamas cuando caen.
3. Que John Connor y Batman son la misma persona.
4. Que a los autos abandonados por largo tiempo no se les evapora o hace goma el combustible ni se les baja el aire a los neumáticos.
5. Que las pilotos de la resistencia tienen cabellos muy largos y hermosos.
6. Que Skynet es una computadora tan inteligente para diseñar a los terminators pero no para diseñar un plan de cortar los suministros de combustible a la resistencia.
7. Que los mototerminators están equipados con muy avanzados sistemas de navegación que permiten detectar cualquier obstáculo, menos una soga.
8. Que los terminators mantienen inmaculado el cubículo de Skynet.
9. Que los terminators sólo pueden acabar con líderes rebeldes clavándoles una barra de metal, de lo contrario sólo te aporrean contra las paredes y te dejan vivir.
10. Que no importa si no hay compatibilidad, es posible trasplantar cualquier corazón y al aire libre sin riesgo de infección.
11. Que un cerebro humano sólo necesita de un corazón para sobrevivir. No importan los pulmones.
Dante te felicito, excelente tus puntos.
Realmente me decepcionó bastante la película. Muy flojo en su contenido, muchos cabos sueltos.
Yo le pongo un 2.
Al contrario, me encantan. Blade Runner, 2001, El planeta de los simios, Ghost In The Shell, Akira, Alien, Aliens, Gattaca, Robocop, Solaris, etc. Sin embargo, al César lo que es del César. Mira, es simple. Terminator Salvation tiene un grave problema de verosímil y el hecho de ser género de ciencia ficción, fantasía o acción no necesariamente significa tener licencia para hacer cualquier cosa. Todo género cinematográfico tiene leyes y se tienen que respetar algunos códigos y cuando se los rompe tiene que estar justificados. Un filme desde el comienzo establece su propio verosímil, leyes, códigos, diégesis, universo ficcional o como uno quiera llamarlo, un ejemplo clarísimo Being John Malkovich que es totalmente fantasiosa pero verosímil. Lamentablemente en este caso en particular de TS, ya se habían establecido esos códigos desde 1984 cuando se estrenó la primera película de la saga de Terminator. Por darte un ejemplo (totalmente ridículo), si hubiésemos visto levitar o volar justificadamente a John Connor en la primera, pues tendríamos que verlo volar en el resto de la saga, pero si no lo hubiésemos visto levitar o volar en ninguna de las primeras películas y de pronto volase sin ninguna explicación, pues ahí se rompería el verosímil. En fin. Terminator Salvation no es la primera y no será la última con este tipo de inconvenientes. El problema es cuando se abusa de aquellos errores.
vimos a john connor caminar entre muertos esqueletos y perseguido por naves cazadoras cosechadoras de humanos, en la primera, en la segunda, y los vimos sin trajes antiradiacion, ahora los vemos igual, pero ahora si es importante el traje antirradiacion. Ahora si lo pones entre uno de los puntos q no te cuadra….? Tienes razon en muchas de las cosas q pusistet, pero la “licencia literaria” te permite proponer las cosas a tu manera, en este caso el director tiene una propuesta descomplicada, que le permite hacer una pelicula no tan larga y tediosa como algunas de ciencia ficcion q tratan de describir las mas minima duda y que sin embargo resultan ser demasiado larga y cansona.
y q aburrido serian las pelis de ciencia ficcion si no se rompieran las reglas… se imaginan los combates espaciales de star wars sin sus soniditos jajaja xD gracias a dios hay kienes rompen esas reglas
Me molestó bastante que las escenas finales eran mas dedicadas a repetir cosas de Terminator 1 y 2 que mostrar la prometida acción que se anunciaba.
=? yo no la ha visto =(, no ha llegado a hermosillo
ADVERTENCIA: NO LEER EN CASO DE NO HABER VISTO LA PELÍCULA.
REVELO INFORMACIÓN DEL ARGUMENTO.
“Cosas que aprendí después de ver Terminator Salvation”
1. Que la exposición a la radiación no te mata.
2. Que los helicópteros de la resistencia jamás estallan en llamas cuando caen.
3. Que John Connor y Batman son la misma persona.
4. Que a los autos abandonados por largo tiempo no se les evapora o hace goma el combustible ni se les baja el aire a los neumáticos.
5. Que las pilotos de la resistencia tienen cabellos muy largos y hermosos.
6. Que Skynet es una computadora tan inteligente para diseñar a los terminators pero no para diseñar un plan de cortar los suministros de combustible a la resistencia.
7. Que los mototerminators están equipados con muy avanzados sistemas de navegación que permiten detectar cualquier obstáculo, menos una soga.
8. Que los terminators mantienen inmaculado el cubículo de Skynet.
9. Que los terminators sólo pueden acabar con líderes rebeldes clavándoles una barra de metal, de lo contrario sólo te aporrean contra las paredes y te dejan vivir.
10. Que no importa si no hay compatibilidad, es posible trasplantar cualquier corazón y al aire libre sin riesgo de infección.
11. Que un cerebro humano sólo necesita de un corazón para sobrevivir. No importan los pulmones.
Dante te felicito, excelente tus puntos.
Realmente me decepcionó bastante la película. Muy flojo en su contenido, muchos cabos sueltos.
Yo le pongo un 2.
dante, parece q las peliculas de ciencia ficcion no son para ti, recuerda el genero se llama “CIENCIA FICCION”
Al contrario, me encantan. Blade Runner, 2001, El planeta de los simios, Ghost In The Shell, Akira, Alien, Aliens, Gattaca, Robocop, Solaris, etc. Sin embargo, al César lo que es del César. Mira, es simple. Terminator Salvation tiene un grave problema de verosímil y el hecho de ser género de ciencia ficción, fantasía o acción no necesariamente significa tener licencia para hacer cualquier cosa. Todo género cinematográfico tiene leyes y se tienen que respetar algunos códigos y cuando se los rompe tiene que estar justificados. Un filme desde el comienzo establece su propio verosímil, leyes, códigos, diégesis, universo ficcional o como uno quiera llamarlo, un ejemplo clarísimo Being John Malkovich que es totalmente fantasiosa pero verosímil. Lamentablemente en este caso en particular de TS, ya se habían establecido esos códigos desde 1984 cuando se estrenó la primera película de la saga de Terminator. Por darte un ejemplo (totalmente ridículo), si hubiésemos visto levitar o volar justificadamente a John Connor en la primera, pues tendríamos que verlo volar en el resto de la saga, pero si no lo hubiésemos visto levitar o volar en ninguna de las primeras películas y de pronto volase sin ninguna explicación, pues ahí se rompería el verosímil. En fin. Terminator Salvation no es la primera y no será la última con este tipo de inconvenientes. El problema es cuando se abusa de aquellos errores.
vimos a john connor caminar entre muertos esqueletos y perseguido por naves cazadoras cosechadoras de humanos, en la primera, en la segunda, y los vimos sin trajes antiradiacion, ahora los vemos igual, pero ahora si es importante el traje antirradiacion. Ahora si lo pones entre uno de los puntos q no te cuadra….? Tienes razon en muchas de las cosas q pusistet, pero la “licencia literaria” te permite proponer las cosas a tu manera, en este caso el director tiene una propuesta descomplicada, que le permite hacer una pelicula no tan larga y tediosa como algunas de ciencia ficcion q tratan de describir las mas minima duda y que sin embargo resultan ser demasiado larga y cansona.
PD. SORRY POR LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS, ANDO FULL CAMELLO
No hay problema. Yo cometí un error más grave: Tomé como ejemplo a John Connor que no sale en ninguna de las otras!!!! Cuac!!!!
si sale, poco, pero sale
y sin traje antirradiacion, y su escuadron tampoco lo tiene.
y q aburrido serian las pelis de ciencia ficcion si no se rompieran las reglas… se imaginan los combates espaciales de star wars sin sus soniditos jajaja xD gracias a dios hay kienes rompen esas reglas
la verdad que si no tienen nucha imagiancion
estuvo una bestia la peli, a mi me encanta… acción sin tapujos, solo pura, divertida acción